¿Conoces los 5 países más grandes del mundo por superficie? Sabemos que Brasil es muy grande, pero comparado con los 4 primeros, ¡puede parecer pequeño! Descubre las mayores extensiones de tierra del mundo y algunos datos interesantes sobre ellas. Lo más curioso es que algunas no tienen una población tan grande. Incluso el país más poblado del mundo, India, ni siquiera aparece en esta lista.
¿Cuáles son los países más grandes del mundo?
5: Brasil
Todos saben que Brasil es una nación de proporciones continentales; basta con mirar un mapa para darse cuenta de la enorme proporción de Sudamérica que ocupa. Y más allá de su tamaño, Brasil es una tierra privilegiada por su suelo y su temperatura. Si bien la mayoría de los países de esta lista tienen zonas inhabitables, tanto por la temperatura como por el terreno, Brasil es totalmente habitable. Además, cuenta con vastas tierras cultivables. En otras palabras, considerando la superficie cultivable, Brasil se encuentra entre los dos países con más tierras aptas para el cultivo, lo que garantiza una ventaja significativa para sectores como la agricultura. La producción alimentaria en Brasil es tan importante que incluso países gigantes como Estados Unidos y China compran grandes cantidades de alimentos producidos en Brasil, principalmente carne, soja y café.
4: Estados Unidos
Si consideramos solo el territorio original de Estados Unidos, este ocupa el cuarto lugar en esta lista. Pero si añadimos Alaska, territorio que Estados Unidos compró a Rusia, ascendería aún más en este ranking, pasando al segundo puesto. Al igual que Brasil, Estados Unidos también tiene el privilegio de poseer las tierras más habitables y aptas para la agricultura. Y aunque tiene algunos desiertos y zonas de frío extremo, sigue siendo una nación cuya superficie continental es en gran medida próspera. No sorprende que Estados Unidos sea uno de los países con las mayores plantaciones, a pesar de ser un país desarrollado que prioriza sectores más tecnológicos sobre sectores como la agricultura. Estados Unidos actualmente tiene el mayor PIB del mundo y fue la primera superpotencia de los siglos XX y XXI.
3: China
China fue en su día la nación más poblada del mundo y hoy ocupa el segundo lugar, solo superada por la India. Sin embargo, en términos de superficie, China ocupa el tercer lugar, lo que significa que, además de estar superpoblada, posee una extensa área continental. Posee amplias tierras aptas para la agricultura, pero también terrenos montañosos que podrían ser un obstáculo. Por eso, los chinos son muy metódicos e intentan maximizar cada metro cuadrado de sus cultivos, optimizando todo al máximo. Hoy, China es el mayor productor y exportador del mundo y, a diferencia de la década de 1990, ya no solo produce materias primas baratas, sino que también se ha convertido en un centro tecnológico, rivalizando con Estados Unidos en este aspecto.
2: Canadá
Aunque Canadá tiene una población pequeña, ostenta el segundo territorio más grande del mundo. A diferencia de los países mencionados anteriormente, gran parte de su territorio está deshabitado debido al intenso frío. Por lo tanto, la distribución de la población del país es bastante desigual, con la mayor parte de su densidad poblacional concentrada en una pequeña área. Canadá no es particularmente conocido por sus actividades agrícolas, por las razones ya mencionadas, pero es un país bien desarrollado con abundantes recursos minerales, lo que hace que su suelo sea muy apreciado. Un dato interesante sobre Canadá son sus múltiples influencias culturales, principalmente de Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Sin embargo, hoy en día, muchos chinos y brasileños viven en Canadá, debido a su alto IDH y a sus atractivas y favorables políticas sociales.
1: Rusia
Rusia es el país más grande del planeta. Incluso los otros cuatro países de esta lista parecen pequeños comparados con él. La mayor parte de su territorio fue conquistado mediante guerras hace siglos, y por esta misma razón, hoy en día existen diversas etnias en Rusia. Contrariamente a lo que la mayoría de la gente imagina, la población no se compone únicamente de europeos o eslavos típicos. Hay muchos rusos con un perfil oriental. Hoy en día, Rusia es conocida principalmente por su fuerza militar, siendo considerada la segunda más poderosa del mundo en este aspecto.